La Facultad de Educación y el Instituto de Investigación en Educación (INIE), tienen el gusto de invitar al:
Taller presencial: Aproximación a la investigación cualitativa a sus procesos de diseño y ejecución
Fecha: Del 13 de agosto al 15 de octubre de 2015, Sesiones los días jueves de 8 a.m. a 4 p.m.
Inversión: C.310.000.00, Incluye materiales, certificado de aprovechamiento
Lugar: Instalaciones del INIE.
Facultad de Educación y el Instituto de Investigación en Educación (INIE)
Invitan al curso: Análisis de datos cualitativos con ATLAS.ti 7
Se impartirá los días: 21, 23, 28, 30 de julio y 4 de agosto de 2015
Horario: 5:30 pm. A 8:30 p.m.
Lugar: Laboratorio del INIE
Inversión: ¢60.000,00, incluye certificado de participación, materiales y refrigerios.
La matrícula de este curso se realiza en línea en la siguiente dirección: http://inie.ucr.ac.cr/matricula-en-linea
Para mayor información teléfono 2511-1412 o al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Facultad de Educación
Programa Latinoamericano de Doctorado en Educación
Invitan al Conversatorio: Influencia de los prejuicios de un sector de la población universitaria respecto a la discapacidad en la construcción de una cultura institucional inclusiva
Expositora: Dra. Marie Claire Vargas Dengo
Panelistas: M.Sc. Ana Patricia Vásquez Chaves y M.Sc. Wendy López Mainieri
Fecha: jueves 18 de junio de 2015, Hora: 2 p.m. Lugar: Mini Auditorio del INIE (Ciudad de la Investigación)
Favor confirmar: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , Tel. 2511-4174
Facultad de Educación, Instituto de Investigación en Educación el Programa Latinoamericano de Doctorado en Educación, y la Coordinación Educativa y Cultural Centroamericana, CECC-SICA.
Invitan a la videoconferencia:Aspectos socioeducativos de la inserción laboral de personas con discapaciad en empresas industriales costarricenses
En conmemoración del 20 aniversario del Programa Latinoamericano de Doctorado en Educación de la Universidad de Costa Rica
Fecha: miércoles 24 de junio de 2015
Hora: 9:00 a.m. Presentación del Programa Latinoamericano de Doctorado en Educación de la Universidad de Costa Rica, a cargo de la Dra. Mónica Arias Monge, Directora del Programa.
a las 9:30 a.m.: Videoconferencia a cargo del Dr. Eldon Glen Caldwell Marín
Lugar: CECC/SICA
Esta videoconferencia se puede seguir por medio de:
Facebook:
http://www.facebook.com/comunidadeducativaceducar
http://www.facebook.com/culturayartecentroamericana
Canal youtube:
www.youtube.com/ceccsica
Canal livestream:
http://www.livestream.com/ceccsica
Mayor información teléfono 2511-1412 o al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
La Unidad de Información y Referencia del INIE informa que recibió el siguiente material bibliográfico y pueden consultarlo en nuestra base de datos: http://uir-digital.inie.ucr.ac.cr/
Badilla Chavarría, Leda; Solórzano Salas, Julieta; Valverde Hernández, Melissa; Alvarado Ramírez, Adrián; Montoya Sandí, Sugey; Ordoñez Gutiérrez, Gabriela; Aguilar Barquero, Diana. (2015). Desarrollo de competencias profesionales a través de la evaluación participativa y la simulación utilizando herramientas web. (Informe final proyecto de investigación). INIE.
Chinchilla Jiménez, Roxana; Jiménez Segura, Flor. (2014). Necesidades de orientación derivadas del contacto con padres y madres de familia según las personas profesionales en orientación de los departamentos de orientación de los colegios académicos diurnos de la dirección Regional de San José Norte. (Informe final proyecto de investigación). INIE.
Defior Citoler, Sylvia. (2006). Lee: test de lectura y escritura en español: 1° a 4 ° de educación primaria. Paidós
Díaz Madrigal, María; Artavia Solano, Mariana; Gutiérrez Morales, Jimena. (2014).El Fenómeno de los call centers como oferta laboral para la población joven. Implicaciones en el desarrollo académico y profesional. (Informe final proyecto de investigación). INIE.
Universidad de Costa Rica. Programa d ella Sociedad de la Información y el conocimiento. (2015). Hacia la sociedad de la información y el conocimiento: informe 2014. PROSIC.
© Todos los derechos reservados Universidad de Costa Rica 2019 | Webmaster