Invitación
Programa Latinoamericano de Doctorado en Educación
Celebración del 20 Aniversario
En el marco de la celebración del 20 aniversario del Programa latinoamericano de Doctorado en Educación, se invita a los exprofesores, profesores, graduados, estudiantes y colaboradores a participar en la elaboración de una memoria, que tiene como propósito recoger las experiencias de su trayectoria por el programa.
A continuación se presentan aspectos que pueden orientar la escritura, pero cabe aclarar que no deben aparecer como apartados en la versión final.
Acontecimientos y experiencias importantes ocurridas durante el desarrollo del programa.
Logros y metas alcanzadas.
Balance de su experiencia en el Programa Latinoamericano de Doctorado en Educación.
Otros proyectos que surgen a partir del doctorado.
Aspectos de forma:
El documento debe estar en 11 puntos, letra Arial, con páginas numeradas consecutivamente.
Interlineado 1.5.
La extensión de la memoria será de, al menos 4 páginas y no puede sobrepasar las 6 páginas.
Debe tener título relacionado con el contenido.
En la memoria debe aparecer el nombre completo del autor.
El período de recepción de las memorias será del 23 de febrero al 24 de abril de 2015. Se recibirán en formato digital y pueden enviarlas al siguiente correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Comisión 20 Aniversario Programa Latinoamericano de Doctorado en Educación
Dra. Mónica Arias Monge.
Dra. Yolanda Rojas Rodríguez.
Dr. Gilberto Alfaro Varela.
La Unidad de Información y Referencia del INIE informa que recibió el siguiente material bibliográfico y pueden consultarlo en nuestra base de datos: http://uir-digital.inie.ucr.ac.cr/
Barboza Navarro, Luis. (2014). Autoestima amistad y noviazgo. L. Barboza N.
Cárdenas Leitón, H. (2014). Propuesta de lineamientos de la educación y atención integral para el desarrollo de la niñez menor de 3 años en Costa Rica. (Tesis de doctorado, UNED).
Laure, Francoise. (2002).Técnicas de presentación: Métodos y herramientas para lograr las mejores presentaciones.Grupo Patria Cultural.
Kostelnik, Phipps, Soderman y Gregory. (2009). El desarrollo social de los niños. Cengage Learning.
Mendoza González, Brenda. (2014). Bullying: asambleas escolares para mejorar la convivencia escolares. El Manual Moderno.
Molina Guzmán, Guillermo. (2000). Crisis de la educación costarricense. G. Molina G.
Molina Guzmán, Guillermo. (2013). Panorama de la educación costarricense y la solución al fracaso escolar. G. Molina G.
Tuckman, B. y Monetti, D. (2011).Psicología educativa. Cengage Learning.
© Todos los derechos reservados Universidad de Costa Rica 2019 | Webmaster